DECLARA SANTUARIO DE LA NATURALEZA LAS ROCAS DE CONSTITUCION, UBICADO EN LA COSTA DE LA COMUNA DE CONSTITUCION, PROVINCIA DE TALCA, REGION DEL MAULE


Núm. 1.029 exento.- Santiago, 25 de mayo de 2007.-
Considerando:
Que, las Rocas de Constitución, ubicadas en la costa de la comuna de Constitución, provincia de Talca, VII Región del Maule, poseen un valor ambiental y cultural que se refleja en varios conjuntos rocosos de singular configuración dispuestos a lo largo de la costa, relevantes para los habitantes de la zona pues tradicionalmente han estado relacionados al autoreconocimiento de ellos y formando parte importante de su identidad.
Que, la zona es de alta importancia para la fauna, especialmente el área denominada “Piedra de la Iglesia”, pues constituye un lugar de nidificación de distintas especies de gaviotas, cormoranes y pelícanos.
Que, en el área es posible observar dos unidades geomorfológicas: las planicies costeras (terraza) y la Cordillera de la Costa, y
Visto: Lo dispuesto en la ley Nº 17.288 de 1970; decreto supremo Nº 19, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; acuerdo de sesión de 13 de diciembre de 2006, del Consejo de Monumentos Nacionales; Ord. Nº 2083, de 17 de abril de 2007, del secretario del Consejo de Monumentos Nacionales; documento “Expediente para la Declaratoria de Santuario de la Naturaleza Rocas de Constitución”, elaborado por el Consultor Ambiental don Sergio Espinoza a petición de la Agrupación de Pintores del Maule, Constitución, de 2006; resolución Nº 520, de 1996, de la Contraloría General de la República y en los artículos 32 Nº 6 y 35 de la Constitución
Política de la República de Chile,
D e c r e t o:
Artículo único: Declárase Santuario de la Naturaleza las Rocas de Constitución, ubicado en la costa de la comuna de Constitución, provincia de Talca, VII Región del Maule, área protegida que comprende los polígonos delimitados por los puntos 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-16-17-18-19-20-21-1 y 22-23-24-25-26-27-28-29-30-31-32-33-22, los que suman una superficie aproximada de 108,4 hectáreas.
El área protegida como Santuario de la Naturaleza está compuesta de dos sectores (Sur y Norte);

http://www.lapalmilla.cl
http://www.constitucion.cl
http://www.contivision.cl
VISIÓN DE FUTURO


Ubicada a 363 kilómetros al sur de Santiago, en esta comuna se destacan variadas actividades productivas como los trabajos asociados al sector forestal como aserraderos, industria de muebles, plantaciones,industria celulosa. Por otro lado existe un desarrollo comercial dirigido a la demanda interna. Es importante destacar el sector pesquero artesanal que se ha mantenido siendo una importante fuente de ingresos para las familias mauchas.


Otro sector que también se mantiene funcionando es el agrícola, que pese que no ser de carácter masivo,se mantiene activo con algunos cultivos de importancia local.



Gracias a las políticas municipales del prodesal se han podido dirigir los esfuerzos por revitalizar el sector hacia cultivos más productivos, como el rubro de las hortalizas, y la producción artesanal de algunos productos que incentivan incluso el turismo rural en la zona como las hierbas naturales y las conservas caseras.


 
Hoy habia 4 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis